Después de 7 años de idas y vueltas, y de una instrucción desprolija, que pasó por las manos de cuatro fiscales distintos y donde, por ejemplo, los expedientes se extraviaron, entre otras tantas particularidades que tuvo la causa, la justicia decidió sobreseer a las seis personas que habían sido imputadas.
Con el aval de la Fiscal General Interina, Dra. Sandra Bicetti y la Dra. María Belén Baños, representante de la Ufi 10 de San Nicolás, se resolvió sobreseer a los empleados del hogar Sadiv que estaban acusados de homicidio culposo, Ana María Caparros, Franco Emmanuel Colom, Mirna Alexa Díaz, Gabriela Noemí Torres, Ana María Varela y Miriam Beatriz Zárate, todos defendidos por el estudio Lima.
A la vez, la familia de Patricia Sagrera, que luchó durante todos estos años para saber al menos qué fue lo que pasó aquel mediodía del 11 de febrero de 2013, confirmó a San Pedro Informa que por la resolución adoptada decidieron no seguir adelante con el caso y “darlo por terminado” más allá del dolor que les provoca.
Patricia Sagrera tenía 49 años y padecía síndrome de Down. Fue una de las primeras internas que tuvo el hogar Sadiv y la familia solo pretendía llegar a saber qué fue realmente lo que pasó.
La mujer se encontraba almorzando cuando comenzó a ahogarse y a los pocos minutos murió. Las imágenes de las cámaras de seguridad parecían mostrar que los ravioles que la víctima consumía no estaban bien cortados como ella debía ingerirlos, y que la reacción del personal tampoco fue el adecuado ante un caso como este, pero evidentemente la justicia entendió que esos detalles no fueron los causales que le provocaron la muerte a la mujer y por eso resolvió sobreseer a quienes aparecían como los principales responsables.