Jue 17 de Julio 2025 San Pedro, Buenos Aires
7°C
Súmate a
nuestras redes
Sociedad
Preparativos
Censo 2022 digital: cómo funciona
El miércoles 18 de mayo se realizará en Argentina el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda con nuevas modalidades. Para el censo se implementará un cuestionario único con un total máximo de 61 preguntas que se aplicará por igual a toda la población.
Fecha de publicación: 15/05/2022 12:07 Hs.
Compartí esta nota
Censo 2022 digital: cómo funciona

El Censo

 Nacional de Población, Hogares y Vivienda Indec ).

Para el censo se implementará un cuestionario único con un total máximo de 61 preguntas que se aplicará por igual a toda la población

"El cuestionario único aplicado a toda la población va a dar una foto mucho más exacta para donde orientar las políticas públicas y los estudios de mercado", explicó Poledo a Télam.

Como nueva modalidad que se da junto al avance de la digitalización, el censo se desarrollará con un operativo bimodal: tendrá un autocompletado en línea, conocido como censo digital, que estará disponible del 16 de marzo al 18 de mayo hasta las 8 horas

Para quienes realicen el censo de manera digital un código alfanumérico de seis dígitos qcorreo electrónico comprobante deberá ser entregado a los censistas el 18 de mayo www.censo.gob.ar.

Otra característica que lo distingue de sus antecesores es que es un censo de derecho: "Tiene que ver con cómo contabilizás a la población, hasta el censo 2010 los censos fueron de hecho y se contabilizaba en el lugar donde vos pasaste la última noche", en cambio, en este nuevo censo "se van a contabilizar según el lugar de residencia habitual, lo que significa saber que las personas en ese lugar demandan determinada cantidad de bienes y servicios

Asimismo, el operativo contará con un sistema de gestión 

El funcionario también detalló que se realizará una campaña de comunicación masiva que permitirá informar a través de medios tradicionales y redes sociales la información sobre el censo que destacará "la metodología del censo, cómo es el operativo, la importancia de censarse, por qué es un derecho y por qué es importante hacerlo, cual es la utilidad para la población y obviamente dar detalles de cómo va a ser el operativo".

Con la incorporación de las herramientas digitales se permitirá ahorrar insumos en papel, de "manera significativa" y el ahorro será de entre el "10 y el 15% por las características de este operativo con cuestionario único y bimodal".

Para este censo se calcula que serán censados 15 millones de hogares 45 millones de personas

Con respecto a la seguridad de los datos

"Todos los empleados de Indec firmamos una declaración jurada por la cual nos comprometemos a cumplir el secreto estadístico. Y además nos atenemos al marco de la Ley de Protección de Datos Personales, que es más general y tiene que ver con el manejo de datos sensibles de todos los habitantes del país

También indicó que se establecen normas de "gobernanza piramidal" para el manejo de los datos sensibles

Los resultados preliminares estarán listos en 30 días, que son "los totales y subtotales básicos de la población total, población por provincia y población por género" y los definitivos, en 13 meses.

El "ejército de censistas", como Poledo denominó a las más de 600.000 personas que realizarán las tareas de barrido territorial el día del censo, estará tradicionalmente compuesto por maestros y docentes.

Sin embargo el funcionario también precisó que en la medida en que haya posiciones sin cubrir, "se va a llamar a través de una convocatoria a gente que está por fuera del personal docente, dependiendo de cada jurisdicción".

Los censistas recibirán una capacitación en línea a través de un campus que estará pensando para aproximadamente 600.000 personas, y según informó Poledo "va a ser el campus virtual más grande de la Argentina donde van a estar todos los contenidos disponibles, para descarga, audiovisuales y herramientas de autoevaluación, lo que nos va a permitir a nosotros ver quién hace la capacitación, para ser remunerado".

Por último, Poledo señaló que buscarán que el censo sea exitoso a través de un nivel de cobertura muy alto, con más del 97% de la población en el territorio nacional censada.


Cargando nota...

Llegaste al final...

Error

Registro DNDA RL-2023-97345860-APN-DNDA#MJ
Propietario y Director: Roberto Eduardo Dlapa
Facundo Quiroga 80, San Pedro (2930), Buenos Aires ([email protected])
17/07/2025 / N° de Edición:170139011
Copyright (c) 2025 San Pedro Informa. Todos los derechos reservados.