Vie 04 de Julio 2025 San Pedro, Buenos Aires
1°C
Súmate a
nuestras redes
Sociedad
Llegó a San Pedro
Emotivo recibimiento a la Virgen Malvinera
El arribo de la imagen a la ciudad estuvo acompañado por un excelente marco de gente que se acercó a las calles para darle la bienvenida y participó de la celebración desarrollada en la parroquia San Pablo.
Fecha de publicación: 30/07/2022 19:41 Hs.
Compartí esta nota
Emotivo recibimiento a la Virgen Malvinera

La llegada de la Virgen Malvinera a San Pedro fue conmovedora y mucho tuvo que ver el significado de la celebración y lo que significa principalmente para quienes estuvieron en la guerra de las Islas Malvinas.

Los veteranos de guerra de la ciudad se vieron honrados con la posibilidad de trasladar la imagen que supo estar presente en las islas Malvinas en plena guerra. A la vez estuvieron acompañados por el personal de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Defensa Civil de San Pedro y un nutrido grupo de fieles que acompañaron el recorrido hasta la parroquia San Pablo.

la virgen fue recibida en la esquina de Mitre y Juan B. Justo y de allí partió una caravana que atravesó distintas calles de la ciudad y culminó en la citada parroquia en donde se llevó a cabo la misa de bienvenida.

Fue todo muy emotivo lo que sucedió con el arribo de la imagen a la ciudad y el encuentro con los veteranos de guerra que quedará marcado en la historia de la ciudad y en la comunidad católica.



QUIEN ES LA VIRGEN MALVINERA

La imagen de la Virgen había arribado a las Islas Malvinas una semana después de haber comenzado el conflicto bélico, más precisamente el 9 de abril de 1982, con el objetivo de acompañar a los soldados argentinos desplegados en el archipiélago. Todo cambió el 8 de mayo, ese día se celebró una misa y una procesión en honor a la Virgen de Luján, a partir de ese momento permaneció en la capilla local de Saint Mary hasta la finalización del conflicto y luego no se tuvo más contacto con ella.

Sin embargo, en 2016, en un artículo de la Gaceta Malvinense, un médico y soldado inglés contó sobre la existencia de la imagen y afirmó que estaba en una catedral británica. En ese entonces, dejó en claro que existía la posibilidad de ser restituida si así se lo pedían desde Argentina.

Estuvo 37 años en Inglaterra con el fin de velar por los caídos ingleses y argentinos durante la gesta. Sin embargo, y de acuerdo a lo relatado por el obispo castrense monseñor Santiago Olivera, el grupo laico "La Fe de Centurión", luego de ubicar la virgen en la Catedral castrense de San Miguel y San Jorge en la localidad de Aldershot - Inglaterra, comenzó con las tratativas para repatriar la imagen, y fue tomando forma durante el intercambio entre los obispos castrenses de Inglaterra y de Argentina en Roma el 8 de marzo de 2019, en donde el obispo castrense británico expresó su intención de devolverla a Argentina y también se acordó la entrega de una imagen nueva de la virgen de Lujan para ser entronizada en el mismo lugar que ocupó la imagen malvinera.

A partir de ese momento se comenzaron a definir los detalles de la repatriación de la imagen, mediante conversaciones permanente con el episcopado británico. Respecto de esto, monseñor Olivera, expresó

Y así fue, en septiembre y por medio de la Secretaría de Estado Vaticana, el Sumo Pontífice ofreció diversas fechas en las que tenía disponibilidad para recibir a las comitivas de ambos países y, tras analizar los distintos compromisos que cada país tenía, decidieron poner el 30 de octubre como el día en que se iba a realizar el encuentro y traspaso de imágenes en el Vaticano.

Al ser consultado sobre qué sintió en el momento en que el Sumo Pontífice realizó la bendición, monseñor Olivera comentó: “La clave es la sensación de todos. La emoción, el respeto. Nos dábamos cuenta que ahí vivimos algo muy fuerte. Fue un momento muy significativo. Hubo gestos y unidad de corazones. El obispo inglés estaba muy contento también de esta posibilidad. Me decía que no veía la hora de encontrarse con el Papa, devolver la imagen. Es un gesto de fraternidad y acercamiento muy notable”.

De ésta manera, la imagen de aquella Virgen que viajó a Malvinas a principios de abril de 1982 y que pasó 37 años sin estar en suelo nacional, por fin el 4 de noviembre arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Es destacable también, mencionar la colaboración que se recibió para concretar esta acción, por parte de Aerolíneas Argentinas y Aeropuertos Argentina 2000, quienes generosamente solventaron los gastos del viaje.

Tras haber arribado al país, monseñor Santiago Olivera presentó la imagen de la Virgen de Lujan a la feligresía en una misa celebrada en catedral castrense Stella Maris .

Allí, el veterano de guerra de Malvinas Eduardo Palacios, quien fue uno de los soldados que estuvo con la Virgen en las islas y que fue designado por el grupo “La Fe del Centurión” para acompañarla en la audiencia papal en el Vaticano comentó: “Esto es muy fuerte, es muy fuerte todo lo que estoy viviendo. La verdad que no me esperaba semejante recibimiento y mucho menos acompañar a la Virgen al Vaticano y estar con el Papa. Siento que estoy honrando a mis compañeros caídos, me gustaría volver a las islas con la Virgen”.


Cargando nota...

Llegaste al final...

Error

Registro DNDA RL-2023-97345860-APN-DNDA#MJ
Propietario y Director: Roberto Eduardo Dlapa
Facundo Quiroga 80, San Pedro (2930), Buenos Aires ([email protected])
04/07/2025 / N° de Edición:170138998
Copyright (c) 2025 San Pedro Informa. Todos los derechos reservados.