Tras el cierre definitivo en julio del año pasado la Clínica Privada San Pedro pasó por varias situaciones que solo generaban angustia y preocupación en los trabajadores. Con el paso del tiempo aparecieron diversas opciones pero recién este años apareció una propuesta más precisa y que devolvió las esperanzas a quienes sueñan con volver a trabajar.
Gabriel Hanna, es el responsable del grupo inversor que se hizo cargo de la clínica y quien dio detalles de cómo se está trabajando para reabrir el nosocomio cuando antes.
“Venimos trabajando muy fuerte, más allá de la coyuntura que se presentó en el último tiempo en el país a nivel económico. Justamente le estamos encontrando la vuelta, tuvimos una reunión muy interesante con la gente de la federación de clínicas en Pergamino”, aseguró Hanna en el aire de FM Génesis.
“Venimos trabajando mucho con el tema de la obra civil, creo que fue el 23 de agosto que la Secretaría de Obras públicas nos dio el okey para comenzar todo lo que son las obras en el edificio”, confirmó. “También estamos haciendo un esfuerzo enorme en el plano administrativo, que es bastante burocrático, lleva tiempo y escapa de nuestras posibilidades”.
“La coyuntura complicó los tiempos”, dijo el empresario. “Afortunadamente, en lo que tiene que ver con el equipamiento, nosotros habíamos cerrado la operación con Phillips antes del desbarajuste. Si nos agarraban las negociaciones en este contexto actual, se nos hubiese complicado todo enormemente”.
“Más allá de los números, tiene que ver con las restricciones en las entregas, hay demoras que pueden llegar al año”, manifestó con respecto a la llegada del equipamiento para el nosocomio.
“La primera idea que teníamos nosotros con respecto a la Clínica San Pedro era la de abrirla totalmente refaccionada, pero es totalmente imposible, es decir, vamos a abrir la clínica y se va a seguir trabajando”.
“Tuvimos una reunión con el Secretario de Gobierno y hablamos de la problemática en el sector de la salud que nos obliga de alguna manera tener un compromiso hacia la sociedad en abrir cuanto antes los servicios esenciales, incluso lo que tiene que ver con la internación”, contó Hanna.
“Se retomaría con consultorio, con laboratorio, con un sector en el área de internación. La clínica cuenta con 22 habitaciones de internación y en la primera etapa habilitaremos 6 o 7 habitaciones, y mes a mes seguiremos ampliando el número pero consideramos que de alguna manera es un aporte para descomprimir la situación que está viviendo el sector de la salud”.
“La clínica cuenta con dos quirófanos y uno de guardia, y el de guardia obviamente va a estar habilitado”, confirmó. “La intención nuestra es que el quirófano principal también esté habilitado, así que vamos a hacer todo el esfuerzo posible”.
“Calculamos que para octubre la clínica puede estar abierta basándose en el acondicionamiento de la clínica, la puesta de los equipos, el entrenamiento al personal administrativo, esperamos llegar con todo”, aseguró el responsable de la clínica.