Vie 01 de Agosto 2025 San Pedro, Buenos Aires
13°C
Súmate a
nuestras redes
Sociedad
De hace 200.000 años
El Museo Paleontológico de San Pedro recupera numerosos fósiles de mamíferos
Los restos, que comprenden fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, uñas y decenas de piezas más, corresponden a varios individuos en diferentes etapas de desarrollo.
Fecha de publicación: 30/07/2025 15:18 Hs.
Compartí esta nota
El Museo Paleontológico de San Pedro recupera numerosos fósiles de mamíferos

Otro gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes, un animal de la megafauna pampeana que habitó la zona durante el Pleistoceno superior, fueron recuperados por el Grupo Conservacionista de Fósiles.

Los fósiles fueron extraídos en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón.

Los restos, que comprenden fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, uñas y decenas de piezas más, corresponden a varios individuos en diferentes etapas de desarrollo.

Los toxodontes, cuyo nombre científico es Toxodon platensis, fueron animales herbívoros, del tamaño de un buey, que superaban los 1.000 kg; de aspecto similar a un hipopótamo y que tenían una boca con dientes grandes adaptados al consumo intenso de vegetales. Fueron animales muy numerosos en la zona.

El gran número de piezas halladas, junto a otras descubiertas anteriormente, permitirá al museo montar un ejemplar bastante completo después del receso invernal, generando un nuevo punto de interés en su recorrido.

 

Cargando nota...

Llegaste al final...

Error

Registro DNDA RL-2023-97345860-APN-DNDA#MJ
Propietario y Director: Roberto Eduardo Dlapa
Facundo Quiroga 80, San Pedro (2930), Buenos Aires ([email protected])
01/08/2025 / N° de Edición:170139095
Copyright (c) 2025 San Pedro Informa. Todos los derechos reservados.